Redacción noticias MX.- Este martes se desarrolló el Foro en torno a la Reforma Electoral en la Cámara de Diputados que impulsa Morena, en dicho Foro diputados, magistrados y especialistas expresaron su inquietud por terminar con la democracia costosa; disminuir el periodo de las campañas; nulidad de elecciones por violencia de género; regulación de la propaganda política; topes de financiamiento; castigar el uso de los programas sociales en los procesos, y la participación de menores en los comicios.
En la mesa “Campaña, voto y nulidades”, el representante de Morena ante el Consejo General del INE, diputado Alejandro Viedma Velázquez, sostuvo que se tiene una deuda histórica con la democracia y “este es el tiempo de cumplirle, a través de una verdadera reforma electoral”.
Organizar elecciones no es tener presencia solamente durante la jornada electoral, sino sancionar de manera firme a quien violenta la normatividad; vigilar la actuación de los actores e instituciones políticas; castigar y perseguir la compra de votos; sancionar la propaganda personalizada de servidores públicos; prohibir los actos anticipados de campaña, así como el uso de programas sociales con fines electorales.
Viedma Velázquez pugnó por la supresión de los OPLE y de los tribunales locales, y se manifestó por la creación de una ley general procesal que brinde certeza jurídica real.
“Más dinero no asegura más confianza en los partidos ni en la democracia; se debe terminar con la democracia costosa, reducir el financiamiento a los partidos políticos, disminuir el periodo de las campañas y establecer la jornada electoral única cada tres años”.
Morena no ha presentado una reforma propiamente electoral, sino iniciativas a título personal de los diputados. “No hay una línea ni un intento de imposición de ningún tipo, lo que existe, es diálogo, debate, apertura e intercambio de ideas. “todas y todos estamos invitados a construir la siguiente reforma electoral”.
Tu opinión es importante