México / APRO / MX Político.- El Senado de la República aprobó en lo general la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que sustituye a la actual Procuraduría General de la República, y crea cuatro fiscalías especializadas: de Derechos Humanos, Delitos Electorales, Combate a la Corrupción y Asuntos Internos.
La nueva ley establece que serán funciones del fiscal general investigar y perseguir los delitos, ejercer acción penal, procurar la reparación del daño a las víctimas, adoptar y, en su caso, promover la adopción de medidas de protección a favor de las víctimas, testigos u otros sujetos procesales.
Legislar es ceder, llegar a acuerdos y honrarlos. Ya viví la sinrazón de una mayoría ciega y sorda, por eso, en @MorenaSenadores sí tenemos apertura al debate, pero actuamos con la certeza de que es el momento de crear la Ley de la Fiscalía General. Hoy celebramos su aprobación. pic.twitter.com/blOfhGmS9F
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 16 de noviembre de 2018
También podrá intervenir en el proceso de ejecución penal, en acciones de extradición activa y pasiva, así como en acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.
El nuevo fiscal general deberá elaborar un Plan de Persecución Penal que establecerá prioridades nacionales establecidas en la política criminal para orientar las atribuciones institucionales, así como los objetivos de la Fiscalía en el corto, mediano y largo plazo.
Tu opinión es importante