La reforma también establece que el Senado de la República realizará la designación del Fiscal General de la República
Redacción: MX Político
Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria constitucional que elimina el pase automático del titular de la Procuraduría General de la República (PGR) a Fiscal General de la República.
En el marco de la sesión, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Ernesto Cordero Arroyo, realizó la declaratoria de constitucionalidad, luego de recibir los 17 oficios de los congresos estatales que avalaron la reforma que elimina el pase automático.
#Video de la notificación del decreto aprobado relativo a la designación del titular de la Fiscalía General de la República. https://t.co/tFqr9KxpoD
— Senado de México (@senadomexicano) 15 de agosto de 2018
Con ello se ordenó la publicación en el Diario Oficial de la Federación la reforma que modifica el artículo Décimo Sexto Transitorio del decreto de reforma constitucional en materia político-electoral, de febrero de 2014, que consideraba la designación automática del actual procurador General de la República para ocupar el cargo de fiscal general por un periodo de nueve años.
Emite la Permanente declaratoria constitucional que elimina el pase automático del Procurador a Fiscal General. https://t.co/8EiShRl9tD
— Senado de México (@senadomexicano) 15 de agosto de 2018
La reforma también establece que el Senado de la República realizará la designación del Fiscal General de la República.
Los 17 estados que aprobaron la reforma y la remitieron a la Comisión Permanente son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
En la sesión hubo reclamos de parte de perredistas y panistas, quienes acusaron que hay un pacto entre el PRI y Morena y advirtieron que habrá un retroceso, al señalar que se pretende imponer a un "Fiscal carnal".
mtz
Tu opinión es importante